La SEC participó con una ponencia en el III Congreso Internacional de “Trata de seres humanos”
16/09/25
El Dr. Abel Renuncio detalló las consecuencias de la prostitución en la salud de las mujeres
La Reina de España y la Ministra de Igualdad asistieron al encuentro en el que se resaltó el papel del personal sanitario en la detección y asistencia a mujeres en trata y prostitución
La Sociedad Española de Contracepción (SEC) ha estado representada en el III Congreso por su portavoz, el Dr. Abel Renuncio Roba, del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y Responsable de Ginecología de la Unidad de Atención a la Mujer (UAM) del Hospital Universitario de Burgos (HUBU). El Dr. Renuncio ha participado en la mesa denominada «El camino de la no revictimización: sensibilización en el sistema sanitario y judicial«. Su ponencia ha tratado sobre las consecuencias de la prostitución en la salud de las mujeres y ha puesto, también, el foco el papel que desempeña el personal sanitario en la detección y asistencia a mujeres en trata y prostitución. La mesa estuvo completada por Miguel Lorente, médico forense y profesor de la Universidad de Granada; Laura Redondo, psicóloga jurídica y forense y Cristina Pirfano Laguna, fiscal delegada de Trata de Personas y Extranjería de Madrid.
El congreso también ha tratado entre otros temas la relación entre prostitución y pornografía, con expertas como Ana de Miguel, la abolición de la prostitución con Rosa Cobo, la colaboración entre entidades sociales y fuerzas de seguridad, con representantes de la Fiscalía, Policía Nacional y Guardia Civil, y la aplicación de la inteligencia artificial a la detección de redes de trata y delincuencia. SM la Reina y la Ministra de Igualdad saludaron personalmente a todos los ponentes y posaron en una foto de grupo con los integrantes del programa del congreso.



