El XVIII Día Mundial de la Anticoncepción centró su mensaje en “La justicia reproductiva es salud, dignidad y poder para decidir”
01/10/25
Numerosas sociedades científicas y profesionales se sumaron al manifiesto de la Fundación Española de Contracepción (FEC)
El acto se abrió con la lectura del manifiesto “La justicia reproductiva es salud, dignidad y poder para decidir” elaborado por la Junta Directiva con motivo de tan significativa fecha. Tras la lectura, realizada por la vicesecretaria de la SEC, Dra. María Cassia Naranjo Ratia, se detalló la relación de las sociedades adheridas al texto:
European Society of Contraception (ESC), ACAI (Asociación de Clínicas Acreditadas para la IVE), Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) , Asociación Española de Matronas (AEM), Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), Federación de Asociaciones de Matronas (FAME), SEDRA- Federación de Planificación Familiar , Sociedad Española de Contracepción (SEC), Sociedad Andaluza de Contracepción (SAC), Sociedad Aragonesa de Anticoncepción (SAA), Sociedad Balear de Contracepción (SBA), Sociedad Canaria de Contracepción (SCC, Sociedad de Castilla-La Mancha de Contracepción (SCMC), Societat Catalana de Contracepció (SCC), Sociedade Galega de Contracepción (SOGAC), Sociedad Norte de Contracepción (SNC), Sociedad Valenciana de Contracepción y Salud Sexual y Reproductiva (SVCSSR), Sociedad Vasca de Contracepción- Euskal Antisorgailu Elkartea (SVC-EAE), Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
Dra. Francisca Martínez, Personalidad Destacada 2025
El máximo galardón de esta nueva edición del Día Mundial de la Anticoncepción, el Premio Personalidad Destacada en Anticoncepción, Salud Sexual y Reproductiva 2025, fue otorgado a la doctora Francisca Martínez San Andrés. En tal distinción se reconoció pública y profesionalmente su actividad profesional dedicada al estudio, investigación y enseñanza de la Salud Sexual y Reproductiva en España.
Las principales áreas de interés en las que la Dra. Martínez San Andrés ha desarrolló su actividad asistencial y científica se centran en la Anticoncepción, Reproducción Humana, Esterilidad y Endocrinología Reproductiva. Ha publicado más de 90 artículos en revistas nacionales e internacionales indexadas, capítulos de libros y monografías, y presentado numerosas comunicaciones orales y pósters en congresos nacionales e internacionales de la especialidad. La Dra. Martínez ha expuesto gran cantidad de ponencias en congresos nacionales e internacionales de Reproducción y Anticoncepción, así como en cursos y simposios. Ha impartido clases en másters de anticoncepción y reproducción, así como participado activamente en el campo de la anticoncepción y esterilidad como socio y como miembro de las juntas directivas de sociedades científicas nacionales e internacionales y grupos de interés. Y ha colaborado en más de 20 ensayos clínicos.
Más premios nacionales
El premio a la mejor comunicación del 13º congreso de la Sociedad Andaluza de Contracepción (SAC) fue para el trabajo “¿Qué saben las mujeres de nuestra zona sobre la regla y los métodos anticonceptivos hormonales? Estudio descriptivo previo a la creación de una consulta de consejo anticonceptivo (CA)”, firmado por M.V. Amaya López, C. Cadenas García, R. Mota Boada, I. Ramírez Polo. •
El estudio buscó conocer qué significa la menstruación para las mujeres y qué influye en su elección anticonceptiva es clave para ofrecer un buen CA. Se señala que muchos abandonos de métodos hormonales se deben a sangrados irregulares y efectos secundarios, así como queda en evidencia que una buena información previa mejora la adherencia.
El trabajo concluye que las mujeres precisan información clara sobre la menstruación, los efectos secundarios y el mecanismo de acción de los métodos anticonceptivos. Estos aspectos son causas frecuentes de abandono y su conocimiento resulta esencial para diseñar una consulta de consejo anticonceptivo útil, personalizada y eficaz.
La distinción a la mejor comunicación del XXIX simposio de la Societat Catalana de Contracepció (SCC) se concedió a la titulada “Ús de la sonda ecogràfica endovaginal per a la localització d’implants contraceptius no palpables en un Centre d’Experiència (CdE)” (“Uso de la sonda ecográfica endovaginal para la localización de implantes contraceptivos no palpables en un Centro de Experiencia), suscrito por Julia de Juan-Creix ; G. Ramos ; C. Bergós y MD. Rosinés. El jurado estimó, asimismo, que la mejor comunicación del 5º Congreso de la Sociedad Norte de Contracepción (SNC) fue “Vacunación en personas con conductas de riesgo”, elaborado por el equipo encabezado por Paula Toral Buena, L. Valdivieco Abad, C. Martínez Abad, V. Chávez Gil, I. González Varas, M.A. Chávez Ávila, J.C. Estrada Timaná, B. Vaquero Merino, J. Pérez Fernández, M. Martínez Villar.




