Dra. Fátima León Larios: “El Máster de la SEC para Iberoamérica recorre desde accesos más básicos (biología, farmacología, comunicación) hasta el análisis muy profundo del manejo clínico”

WEBINAR SEC (ESPAÑA)- COEEPEM (MÉXICO) (y 3)

27/10/25

“Basado en guías internacionales y criterios médicos de elegibilidad, incluye una gran carga práctica”

“El Campus SEC ofrece cursos de actualización, encuentros telemáticos y la web www.enanticoncepciónvivetuvida.es

E l encuentro telemático o webinar SEC (España)-COEEPM (México) se cerró con le ponencia informativa sobre el próximo el Máster de estudios propios en Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva  para Iberoamérica, que cuenta con 60 créditos europeos ECTS. La iniciativa académica fue promovida y desarrollada por la Sociedad Española de Contracepción (SEC) y el Colegio de Especialistas en Enfermería Perinatal de México (COEEPEM).

La ponencia final corrió a cargo de Fátima León Larios, doctora por la Universidad de Sevilla y  enfermera especialista en Obstetricia y Ginecología (matrona), así como Profesora titular de la Universidad de Sevilla, quien diseccionó e informó acerca el Máster para Iberoamérica, organizado por la Fundación Española de Contracepción (FEC) e impartido, mediante un convenio de colaboración, a través de la Universidad de Alcalá. Está previsto que el Máster se inicie en el mes de enero y la matrícula puede realizarse hasta el 15 de noviembre. La formación se ofrece online y está dirigida a licenciado/as en Medicina, Especialistas en Ginecología y Obstetricia y Diplomado/as y licenciado/as (caso de México) en Enfermería (Matronas) residentes fuera del territorio español.

(https://sec.es/area-de-formacion/masters/)

Objetivos

El objetivo principal del Máster es que el alumno alcance una alta cualificación científica en Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva que le permita: Aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en situaciones específicas y en equipos multidisciplinares.

Asesorar, diseñar y evaluar actividades de promoción de la salud en salud sexual y reproductiva.

Transmitir conocimiento experto sobre Anticoncepción, Salud Sexual y Reproductiva a públicos especializados y no especializados de modo claro y sin ambigüedades.

Realizar de trabajos en el ámbito de la Anticoncepción, Salud Sexual y Reproductiva, y presentarlos en ámbitos científicos.

Fátima León, que además es Directora Científica dentro de la Junta Directiva de la SEC, resaltó el interés y oportunidad profesional que significa asociarse a la Sociedad Española de Contracepción cuya web ofrece abundante contenido científico muy útil para la práctica diaria. “Encontrarán en nuestra web (www.sec.es) desde protocolos de actuación a material de evidente valía profesional. Uno de  nuestros puntos fuertes es al área formativa, el Campus SEC, donde se ofertan cursos y másters avalados por la Fundación Española de Contracepción (FEC) y en colaboración con la Universidad de Alcalá, que se encuentra en el top ten de las universidades españolas”.

Los másteres y cursos de la SEC-FEC tienen ya una historia que justifica el prestigio alcanzado, con diez ediciones del proyecto de formación, con más de 5.400 alumnos y por encima de los 120 profesores que han participado durante esta década formativa.

El convenio de colaboración con la Universidad de Alcalá, de Madrid (https://www.uah.es) permite dotar a la programación de créditos universitarios europeos ECTS. Entre las actividades destacan los cursos de formación permanente, tanto el máster en anticoncepción y salud sexual y reproductiva que se realiza en Madrid de forma semipresencial, así como el programado online para Iberoamérica.

Cursos de actualización

“Quienes precisen una actualización en su preparación profesional cuentan con la oportunidad de estudios más cortos en el tiempo como los de introducción y  formación en anticoncepción formación específica en anticoncepción para Ginecología, Matronas y Atención Primaria; experto en anticoncepción para ginecología; experto en métodos LARC; infecciones de transmisión sexual (ITS); utilización de antiprogestinas en salud sexual y reproductiva; implantes y manejo clínico de la anticoncepción intrauterina,”. Además están en marcha cursos tan relevantes como la primera edición del denominado género y salud que se iniciará el próximo mes, dotado con créditos de Formación Continuada, así como el de anticoncepción y hemostasia.

Fátima Larios ofreció, asimismo, a los participantes en el webinar España-México la posibilidad de proponer contenidos de cursos para ser estudiada por la SEC, sociedad científica y profesional que cuenta con más de un millar de profesionales asociados.

El Máster para Iberoamérica

“El Máster de estudios propios en Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva  para Iberoamérica (https://masteriberoamericano.com). El máster es multidisciplinar, tiene horario libre, así como ofrece acceso a las clases presenciales del Máster de la SEC, exámenes tipo test a la finalización de cada uno de los ocho módulos, tablón de preguntas y respuestas con el profesorado y bibliografía actualizada, así como artículos de interés”.

El programa consta de ocho módulos: 1. Biología de la Reproducción; 2. Farmacología de la Reproducción; 3.Técnicas de Comunicación; 4.Manejo Clínico de la Anticoncepción; 5. Manejo Práctico de la Anticoncepción; 6. Otros aspectos en salud sexual y reproductiva (abortos quirúrgico y farmacológico, estrategias de AC tras una IVE, género y salud –agresiones, maltratos, mutilación, trata, prostitución y violencia de género-): 7.ITS y  8. Aspectos sexuales (etapas, erótica, respuesta, atención, procesos oncológicos, discapacidades, dificultades. terapia y consejo

“El programa académico traza un  recorrido desde accesos más básicos (biología, farmacología, comunicación) al análisis muy profundo del manejo clínico, siempre basándose en guías internacionales de actuación clínica, criterios médicos de elegibilidad. Incluye, además, una gran carga práctica desarrollando el aprendizaje teórico. Todas las sesiones tienen un componente práctico muy importante porque lo que se pretende con este máster es mejorar el asesoramiento anticonceptivo y que resulte de calidad. Se concluye con un trabajo fin de máster, bajo la tutela ya asesoramiento de un docente, que permite demostrar los conocimientos adquiridos”.

Más webinar y la web enanticoncepciónvivetuvida

La doctora León Larios terminó su ponencia abundando en oportunidad de beneficiarse lo/as profesionales del ciclo de webinares que programan la SEC y las sociedades científicas iberoamericanas, que ya han contado, en las primeras ediciones, con más de 500 inscritos y que facilitan certificado de asistencia, lo que demuestra la sobresaliente acogida a esta iniciativa. Finalizó aludiendo a la importancia de la web www.enanticoncepciónvivetuvida.es. “Es una página de acceso libre muy aconsejable tanto para los sanitarios como para las usarías y que puede ser utilizada en las consultas a modo de asesoramiento. Cuenta con extenso material a aprovechar en educación sanitaria, educación para la salud y la ciudadanía, así como de interés para recomendar a las mujeres que tengan dudas sobre la anticoncepción. Es una web de acceso libre”.

fatima1
fatima2
fatima3
fatima4
fatima5
fatima6
fatima7
fatima8