JoseRamon_262

Dr. D. José Ramón Serrano Navarro.
Presidente de la SEC

Llegamos nuevamente a todos/as vosotros/as con este nuevo Boletín Informativo, donde os detallamos algunas actividades emprendidas por la JD de la SEC, en colaboración con la Fundación Española de Contracepción. 

El pasado día 27 de Septiembre celebramos una nueva edición del Día Mundial de la Anticoncepción, un acto que se ha convertido en un acontecimiento mediatico de gran repercusión, que sin duda ayuda a difundir los mensajes que desde la Sociedad Española de Contracepción queremos trasmitir en todo lo relacionado con la Salud Sexual y Reproductiva en España. De lo acontecido en ese Día Mundial el Presidente, nuestro querido compañero Dr. José Vicente Gonzalez, os lo explicara en este mismo Boletín y  pondrá a vuestra disposición  todos los documentos gráficos de dicho acto.

Sin duda, la alarma que produjo el anuncio de derogación de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y el anuncio de aquella que fue titulada  como “la Ley del Aborto de Gallardón,  fue uno de los aspectos destacados que ocupó un aspecto importante de nuestra comparecencia ante los medios de comunicación ese día.

Fue nuestro compañero Modesto Rey, portavoz de la SEC, quien explico de manera detallada y brillante,  la posición de la SEC ante las nuevas propuestas que hizo el Gobierno de España, con relación a los embarazos de jóvenes de 16 y 17 años.

En definitiva, nos sentimos muy satisfechos con la determinación y claridad con que la Sociedad  Española de Contracepción ha explicado su oposición al cambio legislativo, muy acompañados en nuestras propuestas por las más de 140 sociedades científicas, españolas, europeas e iberoamericanas que han apoyado nuestro manifiesto y porque en definitiva nos hemos convertido en un referente científico y ético ante la opinión pública.

En cualquiera de los casos seguiremos atentos a cualquier otra iniciativa gubernamental que persiga el recorte de derechos sexuales de las mujeres y hombres  en España.

No menos importante ha sido la presentación en dicha rueda de prensa del  “Estudio poblacional sobre el uso y la opinión de los métodos anticonceptivos en España 2014 realizado por la Sociedad Española de Contracepción,  junto a la empresa Sigmados y que fue finalizada hace tres meses.

La importancia del Estudio de Investigación se refleja en que dispone de más de 90 gráficos que, en diferentes capítulos, estudia los comportamiento y hábitos como son: Relaciones sexuales y uso de métodos anticonceptivos; Consulta médica e información; Métodos anticonceptivos utilizados; No uso de anticonceptivos; Uso de anticonceptivos reversibles; Uso de método hormonal combinado; Uso de preservativo; Uso de DIU; Uso de métodos irreversibles.

Se complementa este estudio con los datos de diferentes Comunidades autónomas en comparación con datos nacionales.

Disponéis ya de dicho estudio en la web de la SEC  https://sec.es/area-cientifica/observatorio/documentos-observatorio/  y os animamos a profundizar en el estudio de dicha Investigación a su difusión, a su exposición en Congresos  y en definitiva a compartir los resultados de este  importante estudio que es el primero que realiza la Sociedad Española de Contracepción a través de su denominado Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva  y desde donde realizaremos nuevos estudios que pondremos a disposición de todos/as nuestros socios y profesionales dedicados a la Salud Sexual y Reproductiva en España.

No quiero dejar de mencionar la nueva edición de Master de Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva, que se inicia en Febrero de 2015 y que abierto el periodo de matriculación, estamos recibiendo numerosas peticiones que nos hacen pensar que nuevamente la convocatoria será un éxito. Si estaís interesados es hora de acelerar vuestra participación para evitar quedaros sin plazas.

Un saludo fraternal

José Ramón Serrano Navarro

Presidente de la SEC