Quiénes somos
Contacto
Account
902 195 545
sec@sec.es
© 1997-2014 Sociedad Española de Contracepción (SEC)
Área de Usuario
Usuario
Contraseña
Recordarme
Forgot?
¿Ha olvidado su contraseña?
Username or E-mail
Remembered Password?
Inicio
SEC
Qué es la SEC
Saluda/ Junta Directiva
Sociedades Autonómicas
ÁREA DE SOCIOS/AS
Alta de Socios/as
Atención al Socio/a
Normativa
ÁREA CIENTÍFICA
Anticoncepción y Adolescencia
Anticoncepción Hormonal
Anticoncepción de Urgencia
Bioética
Conferencia de Consenso
Congresos celebrados
Consentimiento Informado
Criterios Elegibilidad. OMS
Documentación Científica
Documentos SEC
Escala de Calidad de Vida
Infecciones de Transmisión Sexual
Institucional
Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva
Prevención del Cáncer de la Mujer
Protocolos
Publicaciones Científicas
Sexualidad
ÁREA DE CONSULTA
Bolsa de Trabajo
Consultorio para Profesionales
Consulta para Usuari@s de Anticoncepción
Recursos Asistenciales IVE
Recursos Asistenciales FIV
Recursos Centros de Experiencia Extracción Implantes
Revistas Cientificas
VadeSECum
ÁREA DE FORMACIÓN
Acceso Campus SEC
Cursos y Másters
Talleres
Talleres de Colocación de Implantes
Tallleres de Colocación Dius
Próximos Congresos y Eventos
Solicitud de Créditos de Formación Continuada
ÁREA DE PRENSA
Noticias
Contacto Gabinete Prensa
Redes
E-Boletines
Instagram SEC
Instagram Vive Tu Vida
Facebook SEC
Facebook Vive Tu Vida
Twitter SEC
Twitter Vive Tu Vida
Inicio
SEC
Qué es la SEC
Saluda/ Junta Directiva
Sociedades Autonómicas
ÁREA DE SOCIOS/AS
Alta de Socios/as
Atención al Socio/a
Normativa
ÁREA CIENTÍFICA
Anticoncepción y Adolescencia
Anticoncepción Hormonal
Anticoncepción de Urgencia
Bioética
Conferencia de Consenso
Congresos celebrados
Consentimiento Informado
Criterios Elegibilidad. OMS
Documentación Científica
Documentos SEC
Escala de Calidad de Vida
Infecciones de Transmisión Sexual
Institucional
Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva
Prevención del Cáncer de la Mujer
Protocolos
Publicaciones Científicas
Sexualidad
ÁREA DE CONSULTA
Bolsa de Trabajo
Consultorio para Profesionales
Consulta para Usuari@s de Anticoncepción
Recursos Asistenciales IVE
Recursos Asistenciales FIV
Recursos Centros de Experiencia Extracción Implantes
Revistas Cientificas
VadeSECum
ÁREA DE FORMACIÓN
Acceso Campus SEC
Cursos y Másters
Talleres
Talleres de Colocación de Implantes
Tallleres de Colocación Dius
Próximos Congresos y Eventos
Solicitud de Créditos de Formación Continuada
ÁREA DE PRENSA
Noticias
Contacto Gabinete Prensa
Redes
E-Boletines
Instagram SEC
Instagram Vive Tu Vida
Facebook SEC
Facebook Vive Tu Vida
Twitter SEC
Twitter Vive Tu Vida
Biblioteca Online Curso ITS
Inicio
/
ÁREA DE FORMACIÓN
/
Cursos y Masters
/
Curso ITS
/ Biblioteca Online Curso ITS
BIBLIOTECA ONLINE
MÓDULO 1
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ITS A NIVEL MUNDIAL
OMS. Informe OMS sobre infección por VIH/SIDA 2019.
MINISTERIO DE SANIDAD: ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2019
Protocolos de la Red Nacional de Vigilancia de la Salud Pública. Instituto de Salud Carlos III
SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE LA RED NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.Instituto Carlos III
ESTRATEGIA MUNDIAL DEL SECTOR DE LA SALUD CONTRA LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL 2016–2021 HACIA EL FIN DE LAS ITS
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADULTOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (Marzo 2017)
Sexually Transmitted Infections Treatment Guidelines, 2021. Centers for Disease Control and Prevention
MÓDULO 2
Menéndez Fernández AY, Delia G y Docavo Barrenechea-Moxo ML. Guías Fisterra. Balanitis/balanopostitis. 2017.
Lesiones cutáneas benignas de pene
Guía clínica sobre las infecciones urológicas. European Association of Urology 2010.
Centers for Disease Control and Prevention. Sexually Transmitted Diseases Treatment Guidelines, 2015. MMWR Recomm Rep 2015;64 (No.3)
MÓDULO 3
Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Diagnóstico y tratamiento de las infecciones vulvovaginales. Madrid: SEGO; Actualizado 2018. Guía Práctica de Asistencia.
INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL INFERIOR
MÓDULO 4
GUÍA CLÍNICA SÍFILIS
GUÍA DE BUENA PRÁCTICA EN ITS
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y OTRAS INFECCIONES GENITALES. PROCEDIMIENTOS EN MICROBIOLOGIA CLÍNIC. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y MICROBIOLOGIA CLINICA.
SEXUALLY TRANSMITTED INFECTIONS TREATMENT GUIDELINES, 2021 . CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION
CAMILA GONZÁLEZ-BEIRAS, MICHAEL MARKS, CHENG Y. CHEN, SALLY ROBERTS, ORIOL MITJÀ EPIDEMIOLOGY OF HAEMOPHILUS DUCREYI INFECTION EMERGING INFECTIOUS DISEASES
INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL INFERIOR
MÓDULO 6
INTERNATIONAL AGENCY FOR RESEARCH OF CÁNCER – IARC
AEPCC-GUÍA: VACUNACIÓN SELECTIVA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN POBLACIONES DE RIESGO ELEVADO
AEPCC-GUÍA: CRIBADO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN ESPAÑA, 2014
AEPCC-Guía: MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y VPH
PROGRAMA DE CRIBADO DE CÉNCER DE CÉRVIX – MSCBS –
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADULTOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. MARZO 2017.
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. GRUPO DE TRABAJO SOBRE ITS. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CONTROL. MADRID, 2011
OMS. REPORT ON GLOBAL SEXUALLY TRANSMITTED INFECTION SURVEILLANCE, 2018
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA, MONITORIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL VIH, LAS ITS Y LAS HEPATITIS VÍRICAS – CEEISCAT
CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION. SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES TREATMENT GUIDELINES, 2015. MMWR RECOMM REP 2015;64 (NO.3)
CDC. MOLLUSCUM CONTAGIOSUM- IPOXVIRUS
MÓDULO 7
UNAIDS
.
CRITERIOS ELEGIBILIDAD DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS – 5ª EDICIÓN – ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
PROTOCOLOS CLINIC – VIH Y GESTACIÓN
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DEL VIH EN EL ÁMBITO SANITARIO – MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR
INFORME SIDA 2019 MSCBS
CENTERS FOR DISEASE CONTROL AND PREVENTION. SEXUALLY TRANSMITTED DISEASES TREATMENT GUIDELINES, 2015. MMWR RECOMM REP 2015; 64 (NO.3).
OMS. HEPATITIS B. JULIO 2018
OMS. HEPATITIS C. JULIO 2018.
CDC. HEPATITIS B.
CDC. HEPATITIS C.
CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA. INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. RESULTADOS DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES. INFORME ANUAL. AÑOS 2017-2018. MADRID, 2020.
BORRÁS LÓPEZ E Y
LUIS C. URBIZTONDO PERDICES LC. MANUAL DE VACUNACIONS DE CATALUNYA. GENERALITAT DE CATALUNYA. AGÈNCIA DE SALUT PÚBLICA DE CATALUNYA. 2018.
DOCUMENTO DE CONSENSO DEL GRUPO ESPAÑOL PARA EL ESTUDIO DE LA HEPATITIS (GEHEP) SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA HEPATITIS C.
SEXUALLY TRANSMITTED INFECTIONS TREATMENT GUIDELINES, 2021 MMWR / JULY 23, 2021 / VOL. 70 / NO. 4
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. GRUPO DE TRABAJO SOBRE ITS. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CONTROL. MADRID, 2011.
CDC. ANNUAL EPIDEMIOLOGICAL REPORT
GRUPO DE TRABAJO SOBRE ITS. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL: DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CONTROL. MADRID, 2011.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA. GRUPO DE TRABAJO ESPOGUÍA. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ESPONDILOARTRITIS AXIAL Y LA ARTRITIS PSORIÁSICA
MÓDULO 8
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ADULTOS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (Marzo 2017) GRUPO DE EXPERTOS DEL GRUPO DE ESTUDIO DE SIDA DE LA SEIMC (GESIDA), SECRETARIA DEL PLAN NACIONAL SOBRE EL SIDA (SPNS), GRUPO DE ESTUDIO DE ITS DE LA SEIMC (GEITS), GRUPO ESPAÑOL PARA LA INVESTIGACIÓN DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DE LA ACADEMIA ESPAÑOLA DE DERMATOLOGÍA Y VENEROLOGÍA Y DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA (SEIP)
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES VULVOVAGINALES. PROTOCOLO DE LA SEGO
WORLD HEALTH ORGANIZATION. MÓDULOS DE CAPACITACIÓN PARA EL MANEJOSINDRÓMICO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y OTRAS INFECCIONES GENITALES
ASOCIACIÓN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA ARAGONESA (AGOA). “PROTOCOLO ARAGONÉS DE ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA”, 2020.
THE EUROPEAN GUIDELINE FOR THE MANAGEMENT OF PELVIC INFLAMMATORY DISEASE.
ROSS J. UK NATIONAL GUIDELINE FOR THE MANAGEMENT OF PELVIC INFLAMMATORY DISEASE. [INTERNET]. 2011.
COSTARIBASC,MORILLOPARAMIOB,LOUROGONZÁLEZA.GUÍACLÍNICAFISTERRA. ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA [INTERNET]. 2017.