El VI Congreso de la Sociedad Aragonesa de Anticoncepción debate en Huesca sobre el presente y futuro de la contracepción
07/11/25
Anticoncepción y cáncer, nuevos métodos para él y para ella, obesidad y cirugía reparadora de la mutilación genital
El comité de organización y científico del encuentro oscense está integrado por las doctoras Sira Repollés Lasheras, Isabel Lahoz Pascual, Ana Muñoz Ruiz, Carolina Narvión Casorran, Lourdes Gabasa Gorgas, Pilar Lafuente Martínez, Erika Medrano López y Leyre Ruiz Campo.
Cáncer
Las sesiones del VI Congreso de la SAA se iniciarán a las 9 de la mañana con la mesa “Anticoncepción y cáncer: ¿aliados o enemigos”, moderada por Erika Medrano López (Jaca), y compuesta por las ponencias “Cancerofobia y Anticoncepción Hormonal: Miedos y realidades sobre el cáncer de mama”, Francisco Javier Villalobos Salguero (Zaragoza); “Anticoncepción y patología cervical. ¿Protección o riesgo?”, Beatriz Procas Ramón (Huesca) y “Cáncer y Anticoncepción (Presentación Guía Oncología y Anticoncepción de la SEC)”, Dr. José Vicente González Navarro (Zaragoza).
El acto de inauguración será a las 10,30 estando prevista la presencia de la Presidenta de la Sociedad Aragonesa de Anticoncepción, Dra. Isabel Lahoz; Presidente de la Sociedad Española de Contracepción, Dr. José Cruz Quílez Conde; Director Médico del Hospital Universitario San Jorge, de Huesca, Dr. Juan Ramón Gómez Sugrañes y Gerente Única de Atención Primaria de Aragón., Dra. María Pilar Borraz Mir.
La conferencia inaugural versará sobre “Mapa de la Anticoncepción en España”, por el Dr. Quílez Conde (Vizcaya), Presidente de la SEC.
La segunda mesa de debate de la mañana tiene como título “Anticoncepción y futuro: Tecnología, Libertad y nuevas Fronteras”, coordinada por la Dra. Isabel Lahoz Pascual (Zaragoza), con las ponencias: “Descubriendo los estrógenos naturales. Avances y perspectivas”, Ana Salinas Badía (Barbastro); “Inteligencia artificial en anticoncepción”, Daniel Orós López ( Zaragoza) y “Líneas de investigación. Nuevos métodos anticonceptivos para él y para ella”, Aida Revuelta López Zaragoza)
La sesión matinal se cerrará con el simposio MSD “Salud sexual en equipo: Vacuna VPH y anticoncepción”. Taller interactivo con cuestiones prácticas del día a día relacionadas con la vacuna (adultos y parejas). Revisión de patología VPH, anticonceptivos y uso del preservativo, a cargo de Jesús de la Fuente Valero (Madrid).
Obesidad, clítoris, mutilación genital
La tercera mesa abrirá la programación vespertina tratando sobre “Anticoncepción en mujeres reales: Desafiando el peso de los mitos”, moderada por Ana Muñoz Ruiz (Zaragoza), con las ponencias: “Obesidad, implicaciones en salud sexual y reproductiva. Fertilidad”, Mamen Pérez Serrano (Zaragoza); “Obesidad y consejo contraceptivo: desafíos y recomendaciones en la práctica clínica”, Patricia Millanes Gallinat (Huesca) y “Manejo del Síndrome de Ovario Poliquístico: El papel de la anticoncepción hormonal”, María Guarga Montori (Huesca).
Continuará el congreso con la conferencia online “Desenterrar el clítoris. Cirugía reparadora de la mutilación genital”, por Dra. Mariona Rius Dorca (Barcelona), especialista en endometriosis y patología ginecológica benigna así como en ginecológica mínimamente invasiva.
Deseo, pantallas y control
El cuarto y último debate se centrará en “Deseo, pantallas y control, sexualidad en el siglo XXI”, moderado por la Dra. Sira Repollés Lasheras (Zaragoza), con las ponencias: “Educación sexual vs Pornografía: una lucha por la salud sexual en la era digital”, Pilar Lafuente Martínez (Zaragoza); “Likes, clicks y deseo: la influencia de las redes sociales en la vida sexual femenina”, Lourdes Gabasa Gorgas (Zaragoza) y “¿Abusos? A mí ¡no! Nuestro papel en la prevención del ASI”, Celia Navarro Gil (Huesca).

