Relevante repercusión en los medios de la declaración de la SEC sobre el denominado síndrome postaborto
08/10/25
La SEC ha reclamado de las Administraciones Públicas seriedad y rigor en sus propuestas, no contribuyendo a la propagación de bulos y desinformaciones; tener en cuenta la voz de las/os profesionales que se dedican a este ámbito de la sanidad, evitar patologizar a las mujeres que solicitan una interrupción del embarazo y rabajar activamente por la sanidad pública, fomentar la derivación precoz de las mujeres que solicitan una interrupción del embarazo, así como eliminar los circuitos ineficaces que penalizan en demasiadas ocasiones a estas mujeres.
Estas son algunas de las publicaciones que recogen la propuesta de la SEC:
Sociedad Española de Contracepción (SEC):
https://sec.es/declaracion-de-lasociedad-espanola-de-contracepcion-sec-sobre-el-denominado-sindromepostaborto/
Redacción Médica:
https://www.redaccionmedica.com/secciones/medicina/-noexiste-una-evidencia-cientifica-que-respalde-el-sindrome-postaborto–7909
Europapress. Infosalus:
https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-sociedadespanola-contracepcion-afirma-no-existe-evidencia-cientifica-sindromepostaborto-20251002124834.html
La Voz de Galicia:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2025/10/02/ almeida-rectifica-reconoce-sindrome-postaborto-existe/00031759399805527590563.htm
La Vanguardia:
https://www.lavanguardia.com/vida/verificacion/20251002/11121835/sindrome-postaborto-condicion-medica-reconocidaciencia.html
ElDiario.es:
https://www.eldiario.es/sociedad/salud/vez-anticiencia-ahoraaborto_132_12656354.html
Noticias de Gipuzkoa:
https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/sociedad/ 2025/10/02/ciencia-reconoce-sindrome-post-aborto-10159685.html